![]() |
|
Sólo trabajo con una paleta habitual en el Octopus City Blues. La paleta me la hice entera basándome en lo que quería el autor del juego.
Normalmente suelo hacerme las paletas en la marcha, cada vez que necesito un color puntual. Soy cambiante, pero mantengo eso de colores vivos y oscuros porque creo que es lo que me gusta xD
En Fruiticide trabajo con la paleta de NES, y es una buena paleta, no te creas. Se pueden hacer mil cosas con cualquier tipo de paletas, pero hay que ir poco a poco y ya se aprenderán.
Sí, si has escogido bien los colores no tiene porque haber más. El problema es que yo todavía ando en saber escoger la paleta. He visto que hay mucha gente que trabaja con una paleta habitual (como tú) pero yo todavía no he encontrado ninguna, y he probado algunas de las que se recomiendan en PJ y por otros foros. Lo de la paleta es algo que me resisto a hacer, aunque reconozco que facilita el trabajo y te ayuda a encontrar un estilo propio.
En cuanto al AA, hasta que no vi lo importante que era no fui consciente de lo que me faltaba por aprender. Fue definitivo el tutorial de Cure y ver la explicación de la parte del sel-out. Habrá que seguir practicando. Por cierto que subí una versión con algo más de contraste. Merci por los consejos.
Como en todo, el tema de los colores se va controlando poco a poco. A mí también me pasaba lo mismo con eso cuando empecé, pero poco a poco lo fui corrigiendo hasta encontrar un tipo de colores que me gusta para trabajar. Aunque soy cambiante con las paletas que me hago, me mantengo en hacer cosas algo oscuras y con colores vivos.
No es necesario aumentar el número de colores al aplicar el AA. Sin ir más lejos, tengo sprites de Fruiticide de 4 colores con el AA aplicado. Lo malo es que bajo mi punto de vista, esa es la parte más difícil de esta técnica de dibujo digital. Poco a poco se va pillando el truco, es matemático.
Rectifico el Cure sí que lo he visto (creí que lo había hecho jalonso). Entendí la teoría, pero en un retrato o a la hora de intetar reproducir una escena tiendo a mirar el modelo en lugar de buscar una paleta :-( Y eso que el otro día pusieron una herramienta brutal para eso aquí en PJ: http://aurasoftworks.com/wordpress/?page_id=328
Yes, there are a bit whased out, i tried to respect de reference (which is very pale) but perhaps i failed on the palette.
Merci. La paleta intenta respetar los colores de la referencia, no es una paleta que yo tenga. Igual tiendo a hacer los tonos más claros, como dice el comentario de abajo "washed out". Buscaré el tutorial de Cure a ver, había visto el general de jalonso, pero no el de Cure.
En cuanto al antialiasing, no me nace aplicarlo en este tipo de piezas. Es como que quiero usar pocos colores (de ahí que use dithering en los tonos de piel), pero luego me voy a los 19 colores en un dibujo que igual podría hacerse parecido con 12. Esta visto que he de practicar antialiasing, buscaré algún tuto por ahí.
Merci again por el comentario.
Las caras te salen bien a nivel de dibujo, lo que quizá te faltaría dar más contraste entre los tonos. No sé si usas esos colores por el estilo, pero si lo que buscas algo más realista, intentaría mejorar un poco la paleta de colores. En el foro de pixeljoint hay un tutorial de Cure que explica sobre el tema, y es muy útil. Si la elección de colores es así porque te gusta el estilo, ahí ya no me meto. Eso es elección personal y no tiene por qué estar mal. Pero lo del contraste sí te iría bien mejorarlo, objetivamente hablando :P
Ya luego cuando vayas aplicando el anti-aliasing tu pixel art mejorará notablemente. Vas muy bien, te felicito.
the colours are a bit washed out, other than that it looks pretty nice.
No tengo prisa mientras vaya avanzando :-)